Plataforma Estratégica
Misión
SITMMA es un instrumento que facilita la construcción de información sobre los Montes de María, sistema que hace posible la entrega de datos y cifras confiables a los diferentes actores sociales presentes en el territorio, y así contribuir a la puesta en marcha de condiciones colectivas hacia el desarrollo territorial con equidad, dignidad y respeto por los derechos humanos.
RAZON DE SER:
Creación y divulgación democrática de información confiable sobre los Montes de María.
Visión
Para el año 2013, SITMMA estará consolidado como el sistema de información de los Montes de María más consultado, citado y referenciado por los diferentes actores sociales y los entes territoriales que requieran conocer sobre el comportamiento de los activos sociales, productivos, y la gobernabilidad e institucionalidad de la subregión.
Filosofia
SITMMA más que un sistema de información, es un posibilitador de realidades prósperas y equitativas para los habitantes de la subregión de los Montes de María y los entes territoriales.
Toda la infraestructura del SITMMA puesta en marcha por el talento humano profesional que en él labora, es consciente de que la información almacenada en el sistema tiene alto impacto en las comunidades, y de la solidez y confianza de la misma, depende en gran parte que en los Montes de María se empiecen a generar cambios para avanzar hacia un estado social de derecho.
Cada evento y publicación de datos del SITMMA se constituye en un soporte de rápido y fácil acceso para los navegantes del portal, quienes tienen la posibilidad de acceder a información generada por el sistema de manera gratuita y cómoda, y de esta forma puedan analizar los hallazgos de sus búsquedas personalizadas, compartirlos y participar en la toma de decisiones sobre la agenda pública de manera autónoma y soberana.
Las y los habitantes montemarianos están llamados a pasar de ser un “invitado de piedra” de las actividades públicas de su municipio y región, a ser un actor protagónico, un “actor aportante” que busque por su propia iniciativa la articulación entre actores sociales, públicos y privados para la orientación y gestión del desarrollo con equidad, así como el seguimiento a las políticas públicas y la rendición de cuentas en el territorio.