- Históricamente las Alcaldías y las demás oficinas públicas de los Montes de María, se localizan en la páza principal. En la foto, la fachada de la alcaldía de San Onofre. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La plaza principal de San Onofre, lugar clave de interacción para la ciudadanía. Al fondo, la Iglesia principal de San Onofre, Sucre. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- El CCIL de San Onofre recibió al equipo de métrica del SITMMA para conocer los alcances del proyecto y la viabilidad de comenzar las encuestas en el pueblo; el 100% de los asistentes a la reunión afirmaron que el sistema era beneficioso para todos. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- Los habitantes de San Onofre buscan a través de SITMMA, formas de organizar mejor sus proyectos en aras del desarrollo de sus comunidades. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- El CCIL de San Onofre seleccionó a un grupo de personas para fueran capacitados por el equipo de métrica del SITMMA, para que los nativos fueran los que aplicaran los dos tipos de encuestas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- La Casa de Cultura sirvió como punto para reunir a los interesados en formarse como encuestadores. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- La jornada de aplicación de encuestas se realizó en un día, logrando así abordar a la muestra representativoa del pueblo. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- La población de San Onofre respondió activamente a la jornada de encuestas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- Corregimientos de San Onofre como Berrugas y Rincón del Mar, tienen comunicación con el mar, siendo esta ventaja una forma más para aprovechar los recursos marinos y turísticos. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011.
- Fachada de la Alcaldía Municipal de Ovejas, Sucre. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Fachada de la Iglesia principal del municipio de Ovejas, Sucre. En esta plazoleta se realizan grandes eventos culturales del pueblo, como el Festival Nacional de Gaitas de Ovejas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Fachada de la Iglesia principal del municipio de Ovejas, Sucre. En esta plazoleta se realizan grandes eventos culturales del pueblo, como el Festival Nacional de Gaitas de Ovejas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La Biblioteca Virtual del Ovejas sirvió como punto de reunión en los eventos de SITMMA; en la foto, el encuentro del equipo de métrica del proyecto con organizaciones sociales, Policía Nacional y miembros de la alcaldía. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Realización de la jornada de capacitaciones para los encuestadores del SITMMA. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Luego de recolectada la información en las encuestas, los ingenieros y pedagogos de SITMMA capacitaron a los líderes comunales y demás públicos del proyecto para que aprendieran a usar correctamente el portal. En la foto, las capacitaciones de Ovejas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Todo el proyecto es explicado en cada sesión de capacitación; es entregado tanto a expertos en Internet como a aquellos que poco o nada conocen de él, para democratizar la información. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La jornada de encuesta de Ovejas fue activa, los líderes y capacitados aplicaron a cabalidad lo aprendido con anterioridad. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011