Los Activos de SITMMA

No images found.

¿QUÉ ES UN ACTIVO?

Los activos son un bien material o inmaterial que posee una persona, empresa, organización, entre otros, y que posibilitan la generación de ingresos. Para SITMMA, los activos se asocian a la cantidad, calidad y diversidad de los diferentes recursos que poseen las personas para realizar su proyecto de vida.

SITMMA a través de encuestas y otros procesos, construye y consolida diferentes indicadores que intentan explicar el comportamiento de tres activos importantes para el sistema y para los Montes de María:

  • Activos sociales

    En el contexto del III Laboratorio de Paz, los activos sociales son todos aquellos elementos que contribuyen a la integridad de un individuo desde su sostenibilidad personal y colectiva.
    Las variables utilizadas para medir esta clase de activos, permiten caracterizar de forma individual y grupal las condiciones de vida de las poblaciones montemarianas, los niveles de convivencia, la reconciliación, la vigencia de una cultura de respeto hacia los derechos humanos, y así sucesivamente. De igual forma los activos sociales ayudan a identificar el grado de vulneración de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales; como el derecho a la vida, a la educación, a la salud, al trabajo, a la recreación, a la libertad, a la vivienda digna, entre otros.

  • Activos productivos

    SITMMA entiende como activos productivos la disponibilidad de medios para la generación de ingresos dentro de un núcleo familiar y en una población entera; estos medios deben representar oportunidades que permitan alcanzar las condiciones necesarias para el desarrollo territorial y económico con equidad. Igualmente estos activos buscan medir el mínimo vital que los hogares montemarianos requieren para superar la pobreza extrema.

  • Gobernabilidad e institucionalidad

    La gobernabilidad indica según SITMMA, la capacidad que tiene una sociedad de llegar a un acuerdo sobre cuál es la visión de desarrollo de una población y qué caminos se deben tomar para alcanzarla; esta visión es liderada por organizaciones que gozan de legitimidad democrática sean públicas o privadas (ONG, fundaciones), y se ejecuta y controla con la participación activa de los ciudadanos, logrando así un resultado positivo para el desarrollo de las poblaciones. Entre los factores más importantes para determinar la gobernabilidad de una región, SITMMA señala los siguientes:

    • Desempeño de la institucionalidad pública.
    • Liderazgo legítimo y representación política local.
    • Participación, decisión pública y control social.
    • Planeación del desarrollo y visión estratégica compartida.
    • Relación constructiva entre sujetos formadores de región.
    • Superación del conflicto social y armado, y garantía de derechos humanos.

Indicator Consultat

Consulta Georeferenciada