El Guamo
- La tierra es uno de los recursos más preciados en los Montes de María; en la foto, el paisaje que se exhibe en la subida hacia el municipio El Guamo. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- El equipo de métrica de SITMMA se encargó de realizar las encuestas en El Guamo, todo apoyado en las gestiones y convocatorias del CCIL del municipio. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- El respaldo de SITMMA en organizaciones internacionales y de profesionales académicos de renombre en el país, son una garantía para los participantes de las jornadas de encuestas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- En la sede principal de la Alcaldía Municipal (edificación color amarillo), se llevó a cabo la jornada de encuestas de SITMMA. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Los habitantes de El Guamo poseen características en su historia que, al igual que los restantes municipios montemarianos, ameritan un estudio minucioso de diversos factores para poder trazar metas posibles en su desarrollo sostenible. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Actualmente uno de los problemas más notorios de El Guamo es la carretera de acceso al pueblo desde la Troncal de Occidente; escasos 10 kilómetros están pavimentados predominando así caminos abiertos de difícil acceso, especialmente en épocas de lluvia. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- A pesar de las dificultades en el acceso, la comunidad de El Guamo es pujante y requiere de datos e informaciones precisas y confiables para poder sacar adelante diversas propuestas productivas. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011