- El Carmen de Bolívar es uno de los municipios más poblados de los Montes de María. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Dos jornadas de encuestas se realizaron para El Carmen de Bolívar, debido al gran número de personas necesarias dentro del muestreo de SITMMA. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La sede principal de la Cruz Roja Colombiana, en el Carmen de Bolívar, sirvió como punto de encuentro para las personas a encuestarse en el proyecto. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La respuesta de los encuestadores fue positiva; en la jornada no se visualizó ningún contratiempo y las habilidades de los miembros del CCIL fueron las propias para este tipo de eventos. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Para El Carmen de Bolívar hacer parte de SITMMA es una oportunidad de conocer mejor su población, y así generar desde sus organizaciones sociales, proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los pobladores. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La foto muestra uno de los colegios públicos de El Carmen de Bolívar, donde también tiene sede el CREAD de la Universidad de Cartagena para los Montes de María. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La Iglesia central del municipio es considerada una joya arquitectónica; el templo es epicentro para los católicos de la región que celebran las festividades de la Virgen del Carmen cada julio. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011