- Calles sin pavimento y deficiencias en servicios públicos, son algunos de los factores que los habitantes de María La Baja, desean mejorar desde propuestas viables. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- El CCIL de María La Baja se empoderó de la causa de SITMMA; la jornada de aplicación de encuestas tuvo una concurrencia masiva de los dos tipos de ciudadanos a encuestar; los encuestadores se valieron de los conocimientos aprendidos en las sesiones de capacitación. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- Las encuestas aplicadas por SITMMA sirven para conocer más de cerca las necesidades, expectativas y metas de los municipios montemarianos. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- María La Baja y su CCIL aceptaron la propuesta de SITMMA, como una posibilidad para generar información que saliera de las entrañas de las comunidades más representativas del poblado. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011
- La comunidad de María La baja respondió con eficiencia al llamado de SITMMA; todas las jornadas fueron llevadas a cabo por las gestiones del CCIL. Foto: Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María. 2011